
¿Son tus hormonas o tus hábitos los que te impiden bajar de peso en la menopausia?
“El envejecimiento en general está asociado con el aumento de peso, más que nada por los cambios en el estilo de vida. Ser más sedentarias, no ser tan activas como antes. El aumento de peso no ocurre en todas. Las personas que se mantienen activas, que son meticulosas con el ejercicio y que son intencionales con lo que ponen en su cuerpo, probablemente experimentan un cambio mínimo”. - Dra. Monica Christmas
¿Te has preguntado por qué perder peso parece cada vez más difícil? Si sientes que tu cuerpo ha cambiado y que lo que antes funcionaba ya no da resultados, es posible que estés atravesando cambios hormonales propios de la premenopausia o la menopausia.
Y sí, las hormonas tienen un impacto en tu metabolismo… pero no son la única razón por la que te cuesta bajar de peso.
La verdadera pregunta es: ¿son tus hormonas o tus hábitos los que están frenando tu progreso?

👉 Con eso en mente, hoy te comparto los 4 factores clave que realmente afectan tu peso en la menopausia y qué puedes hacer al respecto.
Cómo bajar de peso durante la menopausia sin frustrarte
La buena noticia es que no tienes que resignarte a subir de peso solo porque tu cuerpo está cambiando. Hay cuatro pilares esenciales que pueden ayudarte a recuperar el equilibrio y sentirte mejor en esta etapa de tu vida:
1. Maneja el estrés (el visible y el invisible)
Cuando hablamos de estrés, solemos pensar en el trabajo, la familia o las preocupaciones financieras. Pero hay un tipo de estrés que muchas veces ignoramos: el que acumulamos tras años de dietas restrictivas y ejercicio excesivo.
El estrés crónico eleva los niveles de cortisol, lo que puede aumentar el almacenamiento de grasa, especialmente en el abdomen. Aprender a manejar el estrés es clave para perder peso de manera sostenible.
2. Restablece tu metabolismo antes de enfocarte en perder peso
Antes de obsesionarte con la báscula, necesitas asegurarte de que tu metabolismo esté funcionando correctamente. Después de años de dietas estrictas, tu cuerpo puede estar en "modo ahorro", ralentizando su capacidad de quemar grasa.
Para equilibrarlo, necesitas enfocarte en la nutrición adecuada y la construcción de hábitos sostenibles, no en dietas pasajeras. Un metabolismo sano hará que la pérdida de peso sea más fácil y natural.
3. Encuentra tu rutina de ejercicios ideal (sin matarte en el gimnasio)
¿Te han dicho que necesitas hacer más cardio para bajar de peso? Eso ya no aplica.
A partir de la menopausia, los ejercicios de fuerza son esenciales para mantener la masa muscular, fortalecer los huesos y mejorar el metabolismo. Pero no necesitas pasar horas en el gimnasio: elige actividades que disfrutes y que no sumen más estrés a tu vida.
Fortalecerte es más importante que agotarte.
4. Prioriza el sueño (porque dormir mal sabotea tus esfuerzos)
Si duermes poco o mal, tu cuerpo entra en un estado de estrés constante. La falta de sueño altera las hormonas del hambre y la saciedad, aumentando los antojos y la tendencia a comer en exceso.
Es hora de dejar las maratones de Netflix o las noches de copas entre semana y darle prioridad a tu descanso. Un buen sueño es un pilar fundamental para perder peso sin sufrimiento.
El primer paso para cambiar tus hábitos y ver resultados
Sé que implementar estos cambios no es fácil. Si llevas años luchando con tu peso, probablemente ya te diste cuenta de que las dietas rápidas no funcionan.
Por eso, quiero regalarte mi guía gratuita "Los 5 hábitos ocultos que pueden estar frenando tu pérdida de peso". En ella descubrirás los errores más comunes que sabotean tu progreso y cómo solucionarlos para finalmente lograr resultados duraderos.