mujer apoyada en una ventana

Perder peso es como criar a un niño de 5 años (y aquí está la razón)

March 04, 20252 min read

"El cambio se trata de crecimiento, no de castigo. El progreso sostenible proviene de nutrir hábitos, no de forzarlos."Dr. Dough Lisle

Cuando hablamos de perder peso, solemos pensar en reglas estrictas, en "portarnos bien" con la comida y en controlar cada aspecto del proceso. Pero, ¿y si todo esto fuera la razón por la que seguimos atascadas en el mismo ciclo de dietas y frustración?

Imagina que estás criando a un niño de 5 años. ¿Crees que funcionaría mejor educarlo con castigos constantes y expectativas poco realistas o con paciencia y enseñándole hábitos a lo largo del tiempo?

Ahora aplica esa misma pregunta a tu proceso de pérdida de peso. ¿Te estás tratando como el niño que necesita aprender con paciencia o como alguien que merece castigo cada vez que comete un error?

mujer apoyada en una ventana

Dos formas de abordar el cambio

Cuando intentamos cambiar nuestros hábitos, solemos caer en uno de dos enfoques:

Opción 1: El enfoque estricto

Te impones reglas rígidas y te castigas cada vez que te "equivocas".
Esperas que el cambio ocurra de inmediato y te frustra cada retraso.
Intentas forzar resultados sin realmente aprender hábitos nuevos.

Este enfoque es agotador y, al final, te deja atrapada en un ciclo de culpa y autosabotaje.

Opción 2: El enfoque del crecimiento gradual

Construyes hábitos poco a poco y te das espacio para aprender.
Aceptas los errores como parte del proceso y sigues adelante.
Dejas de forzar resultados y te enfocas en el progreso constante.

En lugar de castigarte por cada tropiezo, comienzas a confiar en que si sigues haciendo lo correcto de manera consistente, los cambios llegarán.

¿Cómo estás tratando tu proceso de pérdida de peso?

Si cada día te subes a la balanza esperando magia, si te culpas por comer algo fuera del plan o si crees que necesitas una rutina extrema para ver resultados, es hora de cambiar la estrategia.

Enfócate en:
Tus comportamientos a lo largo del tiempo, no en un número diario.
Añadir alimentos de calidad en lugar de solo eliminar.
Moverte cada día de una manera que disfrutes.
Priorizar el sueño y el autocuidado.
Aceptar que el cambio ocurre con el tiempo, no de un día para otro.

📌 La razón por la que muchas mujeres luchan con el cambio de hábitos es porque esperan resultados inmediatos y se frustran cuando el proceso toma tiempo.

Pero, ¿qué te hace pensar que hacer lo mismo una vez más funcionará esta vez?

Aprende a aplicar este enfoque en tu vida

Si esto resonó contigo, quiero ayudarte a cambiar tu mentalidad y tu relación con el proceso de pérdida de peso.

💡 En mi programa "La fórmula para perder peso con amor", te enseño cómo lograr cambios sostenibles sin restricciones extremas ni culpa.

👉 Regístrate en la lista de espera aquí y descubrámoslo juntas.

🚀 También puedes unirte a nuestra comunidad en Facebook, donde compartimos herramientas, apoyo y motivación. Te espero ahí.

Health coach y terapeuta nutricional plant-forward

Marissa Dibrow

Health coach y terapeuta nutricional plant-forward

Instagram logo icon
Youtube logo icon
Back to Blog